Aprender teoría musical es un tema increíblemente extenso. En los conservatorios se enseña durante varios años, y en música en la escuela apenas se cubren las bases normalmente. El solfeo elemental es bastante sencillo, sin embargo a medida que avanzamos nos requerirá bastante estudio y práctica.
Vamos a ver cómo aprender teoría musical por tu propia cuenta.
¿Qué es el solfeo?
Solfeo es el conjunto de conocimientos que nos permiten leer e interpretar una partitura. Es la «técnica de leer y dar el valor adecuado a los signos musicales de una partitura». Por lo tanto, si no sabemos solfear, no seremos capaces ni de leer las partituras que nos servirán para practicar la flauta travesera y mejorar, ni tampoco podremos tocar las partituras de canciones que nos gusten.
¿Cómo aprender teoría musical?
Para aprender las bases de solfeo vamos a usar nuestro libro de cabecera; el Método de Flauta de Henry Altes. Puedes encontrar infinidad de material sobre solfeo en internet seguramente. Sin embargo este libro te servirá no solo para aprender solfeo, sino para practicar tocar la flauta travesera. De hecho ese es el objetivo principal del libro.
En la introducción del primer volumen del Método de Flauta nos explican los rudimentos o principios básicos de la música. Es decir, con este libro podrás aprender la teoría musical que te hace falta, y por tu cuenta.

Más específicamente los siguientes temas:
Contenidos del Método de Flauta para aprender teoría musical
- Notación (cómo se escribe en el pentagrama).
- Claves (como la clave de sol. Dan significado a las líneas del pentagrama).
- Las notas en continua sucesión.
- El punto (el que se pone a veces junto a una nota).
- La barra (la que divide en secciones el pentagrama).
- Las notas y los silencios (la tabla de duraciones de cada símbolo. Blancas, negras, corcheas…).
- El tiempo (los tipos de compás)
- Sostenidos, bemoles y becuadros
- Ligaduras, tresillos, seisillos,
- La pausa o espera
- Abreviaciones
- Intervalos
- Los modos y armaduras
- Escalas diatónicas
- Escala menor armónica
- Tabla de claves con sostenidos o bemoles y sus armaduras
- Escala cromática
- La transposición de las claves
- Claves mayores y menores
- La apoyatura
- Los grupetos
- Trinos
Vamos, esta introducción a la teoría musical nos da todo el conocimiento que necesitaremos para a continuación poder practicar todas las partituras. ¡Ánimo! A veces puede ser desafiante, pero con un par de intentos conseguirás entender toda esta lista de tecnicismos.
Organizar el estudio
En lugar de primero aprender todo el solfeo (que es bastante contenido para asimilar por más que sean las bases) vamos a ir por partes, combinando aprender teoría musical con practicar con la flauta travesera.
Antes de empezar a tocar vamos a leer una vez los rudimentos de la música de principio a fin. Luego leeremos a fondo cada unidad, pero iremos alternando con tocar. Intenta tocar las primeras partituras (que son más sencillas) y si encuentras símbolos que no comprendes o si se te ha olvidado algún detalle, vuelve a estas unidades para repasar la teoría.
Ahora sí, ¡al siguiente paso!
¿Tienes alguna pregunta? ¡No dudes en dejar un comentario!
¡Visita el Pinterest de Infoinstrumentos para descubrir mucho más!